Cómo hacer que la alimentación saludable sea divertida para los niños

Cómo hacer que la alimentación saludable sea divertida para los niños

Revisado por Leda Tello, RD, LD, CDCES

¿Tiene problemas con un niño quisquilloso para comer en casa? ¡No está solo! Muchos padres enfrentan el desafío diario de alentar a sus hijos a comer una dieta equilibrada. Si bien puede ser frustrante, la buena noticia es que existen muchas estrategias creativas y efectivas para ayudar a su pequeño a desarrollar hábitos alimentarios saludables. A continuación, se ofrecen algunos consejos prácticos para que la hora de la comida sea una experiencia más agradable y nutritiva para todos.

1. Sea creativo con la presentación

Es más probable que los niños coman alimentos que se vean divertidos y atractivos. Intente convertir las frutas y verduras en formas divertidas o disponerlas en patrones coloridos. Use cortadores de galletas para hacer sándwiches, queso o rodajas de fruta en estrellas, corazones o animales. Cuanto más atractiva sea la comida visualmente, más interesado estará su hijo en probarla.

2. Involucre a sus hijos en la preparación de las comidas

Es más probable que los niños coman algo que hayan ayudado a preparar. Invita a tu hijo a que te acompañe en la cocina y deja que te ayude con tareas apropiadas para su edad, como lavar las verduras, revolver los ingredientes o poner la mesa. Esta experiencia práctica puede hacer que se sientan más involucrados en la comida y más dispuestos a probar nuevos alimentos.

3. Introduce nuevos alimentos de forma gradual

En lugar de abrumar a tu hijo con un plato lleno de alimentos desconocidos, introduce los nuevos alimentos de a uno por vez junto con sus platos favoritos. Este enfoque gradual puede ayudarlo a sentirse más cómodo con nuevos sabores y texturas sin sentirse presionado.

4. Haz que la hora de la comida sea una experiencia positiva

Crea un ambiente agradable y relajado durante las comidas. Evita usar la comida como recompensa o castigo y trata de no obligar a tu hijo a comer algo que no quiere. Fomenta un diálogo positivo sobre la comida y elogia a tu hijo cuando pruebe algo nuevo, incluso si no termina gustándole.

5. Ofrece una variedad de opciones

Ofrecer una variedad de opciones saludables le da a tu hijo cierto control sobre lo que come, lo que puede reducir la resistencia a probar nuevos alimentos. Incluya una mezcla de frutas, verduras, proteínas y cereales integrales en cada comida y deje que su hijo elija lo que quiera comer de la selección.

6. Predicar con el ejemplo

Los niños suelen imitar las conductas de los adultos. Muéstreles cuánto disfruta de comer una variedad de alimentos saludables. Cuando vean que usted prueba y disfruta de nuevos alimentos, será más probable que sigan su ejemplo.

7. Mantenga las porciones pequeñas

Las porciones grandes pueden resultar intimidantes para los niños quisquillosos. Comience con porciones pequeñas de nuevos alimentos y anime a su hijo a que coma solo un bocado. Si le gusta, siempre puede comer más. Este enfoque hace que probar nuevos alimentos sea menos abrumador.

8. Haga que los bocadillos saludables sean accesibles

Mantenga una variedad de bocadillos saludables al alcance de su hijo. Las frutas y verduras precortadas, el yogur, las nueces y las galletas integrales son excelentes opciones. Tener estos bocadillos nutritivos a mano facilita que su hijo tome decisiones saludables.

9. Sea paciente y perseverante

Es común que los niños necesiten varias veces estar expuestos a un nuevo alimento antes de aceptarlo. No se rinda si su hijo rechaza la comida la primera vez. Siga ofreciéndosela de diferentes maneras y en diferentes momentos y, con el tiempo, puede que acepte.

10. Eduque a su hijo sobre nutrición

Enséñele a su hijo los beneficios de una alimentación saludable de una manera divertida y atractiva. Utilice cuadros coloridos, libros o videos para explicarle cómo los distintos alimentos ayudan a que su cuerpo crezca fuerte y sano. Comprender el porqué de una alimentación saludable puede motivarlo a tomar mejores decisiones.

Conclusión

Lidiar con los comportamientos alimentarios selectivos puede ser un desafío, pero con paciencia, creatividad y constancia, puede ayudar a su hijo a desarrollar hábitos alimentarios saludables que le durarán toda la vida. Recuerde que el objetivo es hacer que la hora de comer sea una experiencia positiva y agradable. Si involucra a su hijo en la preparación de las comidas, le ofrece una variedad de opciones y es un buen modelo a seguir, preparará el terreno para que coma de manera más saludable y feliz. ¡Felices comidas!

________________________________________

Sea creativo con la presentación:

Academia de Nutrición y Dietética. "Haga que la alimentación saludable sea divertida para los niños". EatRight.

Involucre a sus hijos en la preparación de las comidas:

Asociación Estadounidense del Corazón. "Cocinar con sus hijos". Heart.org.

Introduzca nuevos alimentos gradualmente:

Clínica Mayo. "Nutrición infantil: 10 consejos para comedores selectivos". Clínica Mayo.

Haga que la hora de la comida sea una experiencia positiva:

Nemours KidsHealth. "Cómo lidiar con un comedor selectivo". KidsHealth.

Ofrezca una variedad de opciones:

Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. "Alimentación saludable para niños". The Nutrition Source.

Predicar con el ejemplo:

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). "Alimentación saludable para un peso saludable". CDC.

Mantenga las porciones pequeñas:

Clínica Cleveland. "10 consejos para comedores selectivos". Clínica Cleveland.

Haga que los refrigerios saludables sean accesibles:

Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK). "Consejos de alimentación saludable para niños". NIDDK.

Sea paciente y perseverante:

Academia Estadounidense de Pediatría. "HealthyChildren.org." HealthyChildren.

Educate Your Child About Nutrition:

U.S. Department of Agriculture (USDA). "Choose MyPlate: Tips for Preschoolers." Choose MyPlate.

Eduque a su hijo sobre nutrición:

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). "Elija MiPlato: consejos para niños en edad preescolar". Elija MiPlato.

Las mejores opciones para comer fuera: edición de restaurante italiano

Por Leda Tello, dietista registrada en LBU

Su familia debe pasar tiempo de calidad juntos alrededor de la mesa. Puede que no siempre parezca una buena idea comer en un restaurante italiano, pero si sigues nuestros consejos, puedes hacerlo.

Sopa minestrone

Esta sopa de verduras abundante es una manera maravillosa de obtener una variedad de vitaminas, minerales y fibra. Se puede preparar con una variedad de verduras, como tomates, cebollas, zanahorias y apio, así como legumbres como frijoles o lentejas.

Bruschetta

Esta botana tradicional se prepara untando ajo sobre una tostada y cubriéndolo con tomates, albahaca, aceite de oliva y sal. Es una manera fácil de preparar sabrosas verduras frescas.

Ensalada caprese

Queso Mozzarella fresco, tomates y albahaca se utilizan para hacer esta ensalada, que se cubre con vinagre balsámico y aceite de oliva. Es una opción rica en nutrientes que es ligera y refrescante.

Pollo o pescado alla puttanesca

Este plato está hecho con tomates, aceitunas, alcaparras y anchoas. A menudo se sirve con pasta, y esto aumentará las calorías totales del plato.

Pizza con aderezos de verduras

En lugar de carnes y quesos altos en calorías, intente cubrir su pizza con vegetales como pimientos, champiñones, aceitunas y cebollas.

Risotto

El arroz arborio, un arroz italiano de grano corto, se usa para hacer risotto. Se cocina en caldo y con frecuencia se combina con verduras como guisantes, champiñones y espárragos. Es un plato cremoso y abundante que tiene algo de proteína y carbohidratos saludables.

A pesar de ser ejemplos de alimentos nutritivos, los alimentos de la lista anterior deben consumirse con moderación. Particularmente durante la cena, las porciones en los restaurantes son excesivamente grandes. Mire el menú de Internet antes de salir a comer para que pueda elegir un plato que satisfaga sus necesidades calóricas diarias.

 

Para más información, por favor contactar:

Leda Tello, RD, LD, CDCES

Especialista certificada en educación y cuidado de la diabetes

(214) 540-0303

Nutrición para una salud óptima: comer para el cuidado preventivo

Por: Leda Tello, Dietista/Nutricionista

La prevención de enfermedades crónicas y el mantenimiento de una buena salud dependen en gran medida de la nutrición. Consumir una dieta nutritiva que esté bien balanceada puede mejorar el bienestar general y promover una salud óptima. Estas son algunas recomendaciones para una alimentación saludable:

1.  Consuma una variedad de frutas y verduras

Haga un esfuerzo por consumir una variedad de frutas y verduras todos los días, como bayas, verduras de hojas verdes oscuras y productos coloridos. Estos alimentos incluyen cantidades significativas de importantes vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

2.  Escoge cereales integrales

Los cereales integrales, como la quinua, el arroz integral y la avena, son fuentes nutritivas de fibra y otros nutrientes esenciales que pueden ayudar a reducir el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. Coma una variedad de frutas y verduras: intente comer una variedad de frutas y verduras todos los días, incluidas las verduras de hojas verdes oscuras, las bayas y los productos coloridos. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales, que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

3. Consumir una variedad de frutas y verduras

Haga un esfuerzo por consumir una variedad de frutas y verduras todos los días, como bayas, verduras de hojas verdes oscuras y productos coloridos. Estos alimentos incluyen cantidades significativas de importantes vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

4. Escoge cereales integrales

Los cereales integrales, como la quinua, el arroz integral y la avena, son fuentes nutritivas de fibra y otros nutrientes esenciales que pueden ayudar a reducir el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. Coma una variedad de frutas y verduras: intente comer una variedad de frutas y verduras todos los días, incluidas las verduras de hojas verdes oscuras, las bayas y los productos coloridos. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales, que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

5. Incluye proteína magra

Comer proteínas magras, como pollo, pescado y legumbres, puede ayudar a desarrollar y reparar los músculos, promover la saciedad y mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

6. Limite los alimentos procesados

Los alimentos procesados suelen tener un alto contenido de azúcar, sal y grasas no saludables, y pueden contribuir a problemas de salud crónicos. Trate de limitar su consumo de alimentos procesados y opte por alimentos integrales sin procesar.

7. Controla el tamaño de las porciones

Consumir más calorías de las necesarias puede provocar un aumento de peso y otros problemas de salud. Es fundamental tener en cuenta las proporciones de las porciones y esforzarse por obtener el tamaño adecuado de las porciones.

8. Hidratar

Un peso saludable y numerosos procesos corporales dependen de una ingesta adecuada de agua.

9. Cuidado con los azúcares añadidos

El consumo excesivo de azúcares añadidos puede causar diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y aumento de peso. Reconoce los azúcares ocultos en los alimentos procesados.

10. Planifique con anticipación

Puede mantener buenos hábitos alimenticios haciendo un plan de comidas, yendo de compras y cocinando en casa.

Para mantener una dieta equilibrada, tenga en cuenta que consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes en cantidades razonables es más importante que seguir restricciones severas. Puede crear un plan de alimentación personalizado que se adapte a sus requisitos únicos y objetivos de salud consultando a un dietista certificado.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN, POR FAVOR CONTACTAR:

Leda Tello, RD, LD, CDCES

Especialista certificado en educación y cuidado de la diabetes

(214) 540-0303

 

La clave para una dieta equilibrada para niños

Ana Gurrola, Promotora de Vida Saludable y Leda Tello, Dietista/Nutricionista

Comer una dieta balanceada es importante para todos, pero es especialmente crítico para los niños. Una variedad de nutrientes son necesarios para que los cuerpos en crecimiento y los cerebros en desarrollo funcionen de manera efectiva. Para satisfacer las necesidades nutricionales de un niño, una dieta equilibrada debe contener una variedad de alimentos de todas las categorías en porciones razonables. Hablaremos sobre cómo dar a los niños una dieta equilibrada en este blog.

1. Incluya una variedad de frutas y verduras

Las frutas y verduras son fuentes esenciales de vitaminas, minerales y fibra, y deben constituir una parte importante de la dieta de un niño. Trate de comer al menos cinco porciones de frutas y verduras por día. Incluya una variedad de colores, como verduras de hojas verdes, frutas anaranjadas y amarillas y bayas rojas y moradas.

2. Elija cereales integrales

Los cereales integrales son una buena fuente de fibra, que es importante para mantener la salud digestiva. Elija pan, cereal, pasta y arroz integrales en lugar de granos refinados. Los cereales integrales también proporcionan nutrientes importantes, como vitaminas B, hierro y zinc.

3. Incluya fuentes de proteína magra

La proteína es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo, así como para la función inmunológica. Elija fuentes magras de proteína como pollo, pescado, frijoles y tofu. Limite las carnes procesadas como perros calientes, tocino y fiambres, que tienen un alto contenido de sodio y grasas saturadas.

4. Limite los azúcares añadidos y la sal

Consumir demasiada azúcar añadida puede provocar aumento de peso y caries. Evite los azúcares agregados para bebés y niños pequeños y limítelos para niños de 2 a 18 años a menos de 25 gramos (seis cucharaditas) por día. Evite las bebidas azucaradas como los refrescos, las bebidas deportivas y los jugos de frutas. En su lugar, ofrezca agua, leche o bebidas sin azúcar. Limite la ingesta de sodio a menos de 2300 miligramos por día (incluso menos si es menor de 14 años) para reducir el riesgo de presión arterial alta y enfermedades cardíacas.

5. Fomenta las grasas saludables

Las grasas son esenciales para el desarrollo del cerebro y la producción de hormonas. Elija grasas saludables como aguacates, nueces, semillas y pescados grasos como el salmón. Limite las grasas saturadas y trans, que se encuentran en los alimentos fritos y los productos horneados.

6. Modele hábitos alimenticios saludables

Los padres juegan un papel fundamental en la formación de los hábitos alimenticios de sus hijos. Dé un buen ejemplo comiendo usted mismo una variedad de alimentos saludables. Ofrezca una variedad de opciones saludables y permita que su hijo elija lo que quiere comer. No los obligues a limpiar su plato o usar la comida como recompensa o castigo.

Una dieta equilibrada para niños es aquella que restringe los azúcares añadidos y la sal y contiene una variedad de frutas y verduras, cereales integrales, fuentes de proteínas magras y grasas saludables. Los niños pequeños pueden desarrollar hábitos saludables para toda la vida y evitar enfermedades crónicas si se les anima a comer de manera saludable.

Clases de nutrición en LBU

Aquí en LBU enseñamos una clase de nutrición mensual para padres, Healthy Living for Kids. En esta clase de Zoom, aprenderemos sobre la importancia de la nutrición y cómo ayuda a nuestros cuerpos a crecer, desarrollarse y mantenerse saludables.

Para obtener más información, póngase en contacto:

Ana Gurrola - CHW
Promotora de Asma y Vida Saludable
(214) 540-0303 ext. 2315

Leda Tello – RDN, LD, CDCES
Dietista/Nutricionista
(214) 540-0303

 

Las mejores opciones a la hora de comer fuera de casa: edición restaurantes mexicanos

Por Leda Tello, nutricionista matriculada en LBU

 

¿Quién no disfruta la comida mexicana? Tacos, chiles, avocados, flautas, enchiladas, etc. Cada bocado es diferente dado sus sabores e ingredientes. Hay algunos platos que suelen ser vistos como más saludables que otros a la hora de comer en un restaurante mexicano. Algunas buenas opciones son las siguientes:

Pollo o pescado asado

Son fuentes de proteína magras que tienen menos grasa que muchas otras opciones.

Tacos al pastor

Estos tacos están marinados con piña y cerdo, que es una combinación muy sabrosa y saludable. Porción recomendada: 1 – 2 tacos.

Fajitas

Las fajitas están hechas con verduras asadas, pollo o camarón y son una muy buena opción para aquellos que quieran consumir más verduras.

Frijoles negros o pintos

Los frijoles son una gran fuente de fibra y proteína y pueden ser una alternativa saludable si no quieres comer carne. Intenta evitar los frijoles fritos.

Salsa y guacamole

Estos aderezos son opciones saludables. Tienen muchos nutrientes, pero ten cuidado con el tamaño de la porción, ya que la salsa puede contener mucha sal y el guacamole contiene 180 calorías por casa media taza.

Evita la comida frita (churros, nachos, etc.)

Es importante tener en cuenta que la comida mexicana suele contener mucho sodio, por lo que es una buena idea ser consciente de la cantidad de sal que consumes. Además, ten en cuenta que otros aderezos pueden agregar muchas calorías y grasa a tu comida.

No olvides que las porciones que sirven en los restaurantes son muy grandes, en especial, en la cena. Antes de ir a comer, mira el menú en línea para seleccionar el plato que satisfaga las calorías diarias que necesitas.

 

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, CONTACTE A

Leda Tello, RD, LD, CDCES

Especialista en educación y certificada en el cuidado de la diabetes

(214) 540-0303

Las mejores opciones para comer fuera: edición sobre comida china

Las mejores opciones para comer fuera: edición sobre comida china

Según T. Colin Campbell, doctor y profesor de bioquímica nutricional en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, la dieta tradicional china es significativamente más sana que la típica dieta norteamericana, que frecuentemente tiene a las carnes como su plato principal.

Sin embargo, si quieres comer bien, no tienes que irte a China. Simplemente incorpora el método de alimentación chino a tu dieta. Puedes hacer esto en cualquier lugar en el que estés, ya sea que cocines comida china en casa o comas fuera. La gastronomía china ofrece una gran variedad de platos que pueden ser opciones sanas si se preparan de la forma adecuada. Algunos ejemplos de platos chinos sanos incluyen:

Platos al vapor

Estos pueden incluir pescado, vegetales y bollos rellenos. El método de cocción al vapor preserva el valor nutricional de los alimentos y no requiere el uso de aceite.

Platos salteados

Estos también pueden incluir una variedad de vegetales y carnes y se cocinan rápido a temperaturas altas sobre una pequeña cantidad de aceite.

Sopas

Caldos transparentes o sopas hechas con vegetales y carnes magras pueden ser una adición sana a tu comida.

Hot pot

Para preparar los componentes de esta receta, se utiliza una olla eléctrica con caldo y se cocina a fuego lento. Se pueden usar carnes y vegetales como ingredientes y diferentes sabores para hacer el caldo.

Opciones vegetarianas

Los platos con tofu y vegetales, como el Mapo tofu y el Kung Pao tofu, etc.

Recuerda tener cuidado con el tamaño de la porción y pide que te sirvan los alimentos sin sal agregada o aceite, ya que la gastronomía china frecuentemente tiene platos que son ricos en sodio y grasas.

Ten en cuenta que las porciones de los restaurantes son realmente grandes, especialmente durante la cena. Antes de ir a comer fuera, busca el menú en línea para seleccionar el plato que se adaptará a tus necesidades calóricas diarias.

 

 

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, PONTE EN CONTACTO CON:

Leda Tello

Especialista certificada en educación y atención de diabéticos

(214) 540-0303